Bilboko Hiri Txirrindularien Biziz Bizi taldeak Bizikleta Eguna antolatu du maiatzaren 8an. 12 km-tako bizikleta martxa antolatu dugu, Bilboko Arriaga plazatik aterako da 12etan. Umeentzako lau kilometrako bizikleta martxa egongo da ere bidegorrietatik.
Maiatzaren 4-tik 15-era gauzatuko den 350.org elkartearen nazioarteko kanpainan parte hartzera goaz gure “Bizikleta Egunarekin”. Kanpainaren leloa hauxe da: «Esan agur erregai fosilei».
Kanpaina honetan, mundu mailako ekintzaileek ekintza zuzenak garatuko dituzte erregai fosiletako proiekturik arriskutsuenen aurka: ikatza, petrolioa eta gasa lur azpian utzi eta % 100 berriztagarriak diren energietan oinarrituriko mundu bidezkoago bat lortzeko trantsizioasustatuz.
Guk Bizikleta Eguna antolatu dugu, gure helburua kotxea protagonista ez duen bestelako hiri-eredua aldarrikatzea da, mugikortasun jasangarri eta aktiboari lehentasuna emanez eta CO2 isuriak murriztuz.
Día de la bici 2016: «Libérate de los combustibles fósiles, ¡enBICIate!»
Biziz Bizi, Asociación de Ciclistas Urban@s, se unimos a la ola de resistencia global para mantener el carbón, el petróleo y el gas bajo tierra, con la celebración de Bizikleta Eguna el próximo domingo 8 de mayo en Bilbao bajo el lema «Libérate de los combustibles fósiles, ¡enBICIate!».
A las 12 del mediodía saldremos de la plaza del Arriaga en una marcha de bicis para recorrer 12 km por Bilbao. También habrá un marcha de bicis para los peques de 4 km por bidegorri.
Del 4 al 15 de mayo de 2016 se va a realizar en todo el mundo una ola global de acciones directas para liberarnos de los proyectos de combustibles fósiles más peligrosos del mundo, para mantener el carbón, el petróleo y el gas bajo tierra y para acelerar una transición justa hacia un mundo basado 100% en energías renovables.
Biziz Bizi se une a esta iniciativa, contribuyendo con el uso y la promoción de un medio de transporte alternativo que puede contribuir a mejorar la calidad de vida en nuestras ciudades en el ámbito de la salud, del ahorro energético, de la lucha contra la contaminación del aire, del ruido, de la ocupación del espacio urbano y contribuyendo a una mayor humanización de nuestra ciudad.
Deja una respuesta