Posts Tagged ‘Bilbao’

REAS Euskadi organiza la Feria de Economía Solidaria, que se celebrará los próximos 19 y 20 de noviembre en el espacio Yimby, c/Ercilla 24, 1º, en Bilbao.

El objetivo de esta feria es fortalecer y visibilizar la Economía Solidaria, una realidad socioeconómica en crecimiento que ofrece a través de sus prácticas respuestas reales a la crisis actual en diversos sectores. Con la feria, queremos acercar el Mercado Social a la ciudadanía y promover la inter-cooperación entre personas y organizaciones productoras y personas consumidoras.

Para más información pincha en el cartel.

2016-11-15-1azoka

http://www.goazenazokara.org/

Read Full Post »

 La konpartsa Sinkuartel y el grupo antimilitarista de Bilbao KEM-MOC cerraron, el pasado sábado dia 15 de Octubre, el casco viejo de Bilbao para denunciar la inaceptable realidad que viven las personas refugiadas en nuestras fronteras al tratar de huir de guerras como la de Siria.

accion_15-10-2016_2

A través de esta acción han exigido tanto el fin de las guerras como el fin de nuestra complicidad en ellas, así como la modificación de las políticas de acogida de todas las personas refugiadas. Este mediodía se han cortado las principales calles del Casco Viejo de Bilbao con la colocación de verjas y alambradas para escenificar la injusta situación en la que se encuentran estas personas al llegar a nuestras fronteras huyendo de las guerras.

Más información: www.sinkoartel.org

Bilbo zaharrean antimilitaristek heziak jarri dituzte errefuxiatuen egoera eta gerrak salatzeko.

Indar Armatuen egunaren ospakizuna zela eta, pasa den larunbatean, urriaren15 ean, Sinkuartel Konpartsa eta KEM-MOC talde antimilitaristek, pertsona iheslariak, Siriako moduko gerrateetatik ihes egitean, gure mugak zeharkatzean bizi duten errealitate onartezina antzeztu dute.

Ekintza honen bitartez gerrateen bukaera eta hauetan dugun konplizitatea amaitzea ere exijitu dute, horrez gain pertsona errefuxiatuak jasotzeko politikak aldatzea eskatu dute. Gaur eguerdian, Bilboko Alde Zaharreko kale nagusiak burdin hesi eta alanbre-hesien bitartez itxi egin dituzte, pertsona hauek, gerrateetatik ihes egiterakoan gure mugetara heltzerakoan aurkitzen duten egoera onartezina antzezteko.

Informazio gehiago: www.sinkoartel.org

Read Full Post »

Uztailak 16-30 bitartean Ecologistas en Acción- Ekologistak Martxan taldeak antolatzen duen VI. bizikletaldia Euskal Herria bisitatuko du. Mediterraneo eta Andaluziako Atlantiar kostaldetik ibili ondoren, aurtengo edizioa Kantauriko kostaldera datorkigu, Bilbon hasiko da uztailaren 16an. Ekologisten txirrindulari suge koloretsuak bi etapa egingo ditu Bizkaian.  Bilbao-Lemoiz-Bilbao lehenengo etapa izango dugu. Bilbotik Muzkizera abiatuko da tropela bigarren egunean eta, bertatik, kantabria aldera joango zaigu. Alde batetik kantauriar hondartza ederrak, itsaslabarrak, itsasadarrak, hezeguneak, larreak eta basoak ikusi ahal izango dituzte txirridulariek eta , beste aldetik, kostaren lerroan dauden errefineria, termikak, portu handiak, urbanizazioak eta industria kutsakorrak. Lehenengoak eta besteak pedalei eragiteko arrazoiak ematen dizkigute.

ecomarcha-2016-anuncio

Ecomartxa 2016. De Bilbao a Gijón en bicikleta

Organizada por Ecologistas en Acción- Ekologistas Martxan comenzará en Bilbao el sábado 16 de julio para conmemorar los 40 años de primera manifestación contra la central nuclear de Lemoiz, Desde Bilbao  pedaleará por las costas de Euskal Herria, Cantabria y Asturies para llegar a Xixón dos semanas después.

Como siempre descubriremos en nuestro pedalear lugares de singular belleza natural como las impresionantes playas y acantilados de la costa cantábrica, rías y humedales costeros con gran biodiversidad, cuevas, praderas y bosques, autóctonos o de repoblación, que harán del verde y el azul los colores predominantes en esta Ecomarcha.

Y, también como siempre, nos encontraremos con la “cara B” de toda esta riqueza natural, las múltiples amenazas en forma de refinerías, centrales térmicas, puertos y superpuertos, grandes urbanizaciones y vías de comunicación, industrias contaminantes y otros despropósitos ambientales, que nos darán razones más que sobradas para que la reivindicación acompañe nuestro pedaleo.

Informazio osoa/ toda la información: Ecomartxa Bilbao-Xixón

Read Full Post »

Kutsatzaile hormonalen izendapenean mota askotako sustantziak sartzen dira: besteak beste, glifosatoa, Bisfenol-A, ftalatoak edo pestiziden hondakinak  aipa daitezke; guztiek amankomunean badaukate zerikusirik: pertsonen eta animali basatien hormonen-sistemak aldatzen dituzte, gaixotasun ugari sortaraziz. Horien artean,  antzutasuna, jaiotze-akatsak, minbizia, diabetesa, obesitatea, immunitate-sistemako kalteak, autismoa eta hiperaktibitatearen sindromea daude.

Sustantzia toxiko horiek egunero erabiltzen ditugun produktuetan aurkitzen dira: elikagaietan, plastikoetan, elikagaien latetan, kosmetikoetan, garbiketarako produktuetan, arropan, etab…

Datorren ekainaren 15ean, Europako Batzordeak kutsatzaile hormonalei buruz erabakiko du, bi urteko atzerapenarekin, industriaren presio handiaren ondorioz.

Kutsatzaile hormonalik arruntenak zeintzuk diren ikusiko dugu, eta  toxiko horien esposizioa gutxitzeko aukerak erakutsiko dira. Aldi berean, Ecologistas en Acción taldeak, gai horren inguruan, argitaratutako gida berria aurkeztuko da, administrazio publikoetara zuzenduta dagoena.

Gida eskuratu nahi: Gida pdf formatoan

CHARLA-CONTAMINANTES-HORMONALES-MBD

Los contaminantes hormonales son un grupo muy variado de sustancias químicas sintéticas, como el glifosato, el Bisfenol-A o los ftalatos, que tienen algo en común: alteran el sistema hormonal humano y de la fauna salvaje y se relacionan con daños en la salud como infertilidad, malformaciones congénitas, cáncer, diabetes, obesidad, daños en el sistema inmune, autismo y síndrome de hiperactividad.

Estos contaminantes están a nuestro alrededor en productos de la vida diaria: residuos de pesticidas en nuestra comida, en los plásticos, en las latas de alimentos, en cosméticos, productos de limpieza, ropa…

Este 15 de junio la Comisión Europea, después de más de dos años de retraso motivado por las presiones de la industria, ha de tomar una decisión sobre los contaminantes hormonales, .

Veremos cuáles son los contaminantes hormonales más habituales y cómo tenemos una gran oportunidad de reducir nuestra exposición a estos tóxicos. También aprovecharemos para presentar la nueva guía de Ecologistas en Acción para ayudar a las administraciones públicas a reducir la exposición de su población a estas sustancias.

 Quieres saber más sobre este tema: Contaminantes hormonales

Quieres conseguir la guia: Guía en formato pdf

Read Full Post »

Mugarik Gabe, Desazkundea, Mugarik Gabeko Ekonomilariak, Bizilur, Euskadiko GGKEeen Koordinakundea, ESK,Mugarik Gabeko Ingeniaritza Euskadi, REAS Euskadi eta EkologistakMartxan taldeek, urtero bezala, 

Desazkunde eta Bizitze Ona: errebindikazio eta alternatiba kolektiboak V. topaketetan, parte hartzera animatzen gaituzte.

Aurreko topaketetan landutako gaiekin jarraituz, 4 lan-ardatzen inguruan hausnartzen ibili gara (elikadura burujabetza, eredu energetikoa, ekonomiaren birkokapena eta zaintzak). Sarea osatzen dugun 9 kolektibook, beste 10 aliatuekin, urte eta erdiz eztabaida eta gogoetan aritu gara.Orain, azken denbora honetan landutako eta sortutako hausnarketa kolektiboak konpartitzeko gogoa eta energia dakargu.

Horretarako, hurrengo Desazkundea eta Bizitze Ona topaketak antolatu ditugu.

Ekainaren 3an, 16.00etatik 20.00etara, Bilboko La Bolsa Eraikinean ikusiko dugu elkar.Eskerrik asko eta ekainak 3ra arte!

Informazio osoa: Topaketak

Topaketa

Desde Mugarik Gabe, Desazkundea, Economistas Sin Fronteras, Bizilur, la Coordinadora de ONGD de Euskadi, ESK, Ingeniería Sin Fronteras País Vasco, REAS Euskadi y Ekologistak Martxanos invitamos a participar, como cada año, en el

V. Encuentro de Decrecimiento y Buen Vivir: Reivindicaciones y alternativas colectivas.

En continuidad con las temáticas abordadas en los Encuentros anteriores, hemos reflexionado sobre 4 ejes de trabajo (Soberanía alimentaria, Modelo energético, Relocalización de la Economía, Cuidados). Ha sido un año y medio de debates y reflexiones entre los 9 colectivos que formamos la red junto con otros 10 aliados. Ahora, llegamos con ganas y energías de compartir las reflexiones colectivas que llevamos este tiempo ideando. Y esto lo haremos en los próximos encuentros de Decrecimiento y Buen Vivir.

El día 3 de Junio nos encontramos en el edificio La Bolsa de Bilbao, de 16:00h a 20:00h.

Muchas gracias y ¡nos vemos el 3 de Junio!

Toda la información: Encuentros

 

Read Full Post »

Older Posts »