Archive for 10 de noviembre de 2017

Europar Batasunako Arrantza Politika Bateratuak 2020 urtea du muga Europako itsaso guztietako arrantza jasangarria izan dadin. Arrantzaren egoera aztertuko dugu, zehazki Kantauri itsasokoa eta nork eta nola hartzen dituen erabakiak ikusteko ea garaiz iritsiko garen muga horretara.

*Hitzaldia euskaraz emango da

La Política Pesquera Común de la Unión Europea establece el 2020 como fecha límite para conseguir una pesca sostenible en todos los mares europeos. Analizaremos el estado general de las pesquerías y las del Cantábrico en particular de cara a conseguir llegar a tiempo.

*La charla será impartida en euskera.

______________________________________________

Antolatzaileak / Organizan:
Ekologistak Martxan Bizkaia eta Bizizaleak Kultur Elkartea
Laguntzailea / Colabora:
Darabilbo
Diru-laguntzailea / Subvenciona:
Bilboko Udala

Read Full Post »

Read Full Post »

El impacto de la sociedad de consumo y la globalización económica ha sido tan grande que hoy no es posible entender la felicidad sin su vinculación al consumo (incluso al consumismo). Pero, ¿Tiene el consumismo como objetivo promover nuestra felicidad?.
La calidad de las relaciones sociales es uno de los elementos fundamentales para la felicidad de las personas. La felicidad es un concepto relativo muy influido por factores culturales, y su relación con el poder adquisitivo y de consumo.

El consumismo se caracteriza por la potenciación de la acumulación compulsiva de objetos y experiencias. Se trata de una fuente ficticia de la felicidad que se fundamenta en una gratificación inmediata pero que alimenta una insatisfacción crónica que hace que nada parezca suficiente.

El consumo no genera felicidad a medio-largo plazo, queda replantear que tipos de alternativas pueden ser viables para poder vivir en una sociedad más respetuosa con el entorno, constructiva, colaborativa, justa y en definitiva, feliz.
Con esta premisa proponemos alternativas de consumo para poder evitar esas carencias que intenta cubrir el consumo desmedido y poder llegar a un equilibrio en la relación necesidad-satisfacción-bienestar-felicidad.

 

 

Read Full Post »

Ikerketa-dokumental harrigarria da Plastic Planet, non plastikoa mundu mailako mehatxua bihurtu dela erakusten baitigu Werner Boote austriarrak. Gu guztioi dagozkigu bertako galderak: zergatik ez ditugu gure kontsumo-ohiturak aldatzen? Zergatik industriak ez du erantzuten, ageriko arrisku horien aurrean? Nor da itsaso eta basamortuetan pilatutako zabor-mendien erantzule? Dinamika horretan, nor da irabazle? Eta nor galtzaile?

*Sozial antzokiaren lagunak dohanik.

Plastic Planet es un impactante documental de investigación. El austriaco Werner Boote nos muestra cómo el plástico se ha convertido en una amenaza global. Sus preguntas nos conciernen a todos: ¿Por qué no modificamos nuestros hábitos de consumo? ¿Por qué la industria no reacciona ante estos aparentes peligros? ¿Quién es el responsable de las montañas de basura amontonada en mares y desiertos? ¿Quién gana en este juego? ¿Y quién pierde?

*Gratis amigos/as del Social.

 

Read Full Post »