Archive for febrero 2017

Sagarrak–Ekologistak Martxan taldeak eta Ingurumenaren aldeko Boluntarioen Sareak ingurumenaren alde lan egiteko eguna antolatu dugu berriro ere, eta bertara etortzeko dei egin nahi dizuegu. Gure taldeak Iruaretxetan lehengoratzeko dituen partzeletan arituko gara

Bertoko arbola eta zuhaixkak landatuko ditugu.

Oharrak:

  • Jarduna goizez bakarrik izango da (14:00ak arte, gutxi gorabehera).
  • Gomendagarria da mendiko botekin eta mendiko arropekin etortzea.
  • Egitekoa erraza da, haurrentzat izango da.
  • Nahiz eta ez den beharrezkoa izena ematea, eskertuko genizueke

baldin eta etortzekoak bazarete abisua ematea, modu horretan,  jarduera hobeto antolatuko       baikenuke.

  • Jarduna aurrera eramateko beharrezko lanabesak eta materialak antolatzaileen kontura izango dira.

 martxoak 5, igandea / Goizeko 10:00etan.

 Iruaretxetako haztegian (aintzinako tiro-zelaiaren ondoan)

malmasin-17

Sagarrak – Ekologistak Martxan y la Red de Voluntariado Ambiental convoca una nueva jornada de voluntariado ambiental en las parcelas en regeneración, que Sagarrak tiene en custodia en la zona de Iruaretxeta.

Plantaremos árboles y arbustos autóctonos.

Observaciones:

  • La jornada será sólo de mañana (hasta las 14:00 aproximadamente).
  • Es recomendable llevar botas y ropa de monte.
  • La actividad a realizar es sencilla, en esta ocasión será apta para niñ@s.
  • Aunque no es necesario apuntarse agradeceremos que nos aviséis para organizar mejor la actividad.
  •   Las herramientas y los materiales necesarios para realizar la actividad corren a cargo de la  organización.

 Domingo 5 de Marzo a las 10:00

Lugar: Vivero de Iruaretxeta (junto al antiguo campo de tiro de Basauri)

Read Full Post »

Basogintza eredu berriak, etorkizuneko politika publikoak eta jendeartea ahalduntzea.

Nuevos modelos de silvicultura, políticas públicas para el futuro y empoderamiento de la ciudadanía.

*Euskarazko hitzaldietan aldibereko itzulpena egingo da / En las charlas en euskara se hara traducción simultánea.

igorre-basogintza-jardunaldiak

Read Full Post »

2013tik arrano arrantzalea berreskuratzeko proiektua gauzatzen ari da Urdaibain, kontserbazio mailak haunditzeko, ekoturismoa indartzeko eta ingurumen–heziketa programak egin ahal izateko. Hitzaldi honetan, programaren helburua, erabilitako metodoa eta lortutako aurretiko emaitzak azalduko dira.

arrano-arrantzalea

Desde 2013 se viene desarrollando en Urdaibai un proyecto para recuperar el Águila pescadora con el fin de valerse de esta emblemática rapaz para promover mayores cotas de conservación, favorecer el ecoturismo y desarrollar programas de educación ambiental. La charla versará sobre los objetivos del programa, el método utilizado y los resultados preliminares obtenidos.

Read Full Post »

Joan den urteko basoberritze-egunaren arrakasta eta gero, 50 bat lagun —Sagarrak-Ekologistak Martxaneko boluntarioen sareko, eta Eko-Oiz elkarteko kideak— elkartu ginen joan den otsailaren 12an (igandea), bertoko arbolak landatzeko Oiz mendiaren (Munitibar) magaletan, Eko-Oiz elkartearen lursail batzuetan. Erreka ertzetan, itxituran, eta ipar zein hegoko eremuetan aritu ginen, eta, guztion ahaleginei esker, ia-ia 500 ale landatu genituen: haltzak, zuhaixka eta frutarbola txikiak (andere-mahats beltza), haritzak, arteak, hurritzak, gereziondoak eta sagarrondoren bat.

Esku-hartze horien helburua da euskal baso mistoa berreskuratzea, apurka-apurka. Gaur egun oso kaltetua dago, desagertuta ia (kantauriar eremu ia osoan bezalaxe), pinuaren eta eukaliptoaren ustiatze masiboa, eta administrazioek egindako baso-kudeaketa txarra dela eta.

Crónica de la jornada de recuperación del bosque autóctono en el monte Oiz.

Tras el éxito de la jornada de reforestación del pasado año, el domingo 12 de febrero nos reunimos alrededor de 50 personas, miembros de la Red de Voluntariado Ambiental de Sagarrak – Ekologistak Martxan y de Eko Oiz Elkartea, para participar en una nueva jornada de plantación de bosque autóctono en las laderas del monte Oiz (Munitibar), propiedad de Eko Oiz. El trabajo se desarrolló en la ribera del río, la zona de vallado, zona norte y zona sur. A lo largo de la jornada plantamos cerca de 500 ejemplares de diferentes especies, entre las que se encontraban:  alisos, arbustos y frutos pequeños (grosella negra), robles, encinas, avellanos, cerezos y algún manzano (planta del vivero de Iruaretxeta, en Basauri, gestionado por Sagarrak)

El objetivo de estas intervenciones es recuperar progresivamente el bosque mixto autóctono vasco, seriamente dañado hasta llegar en gran medida a su desaparición, como en el resto de la zona cantábrica, por la explotación intensiva de pino y eucaliptus y la mala gestión forestal por parte de las administraciones.

(más…)

Read Full Post »

El WiFi es un riesgo para la salud: no puede instalarse en Arizgoiti, Basauri.

20170213_185304

En relación con el proyecto del Ayuntamiento de Basauri de instalar WiFi público en la plaza de Arizgoiti, Sagarrak-Ekologistak Martxan y EKEUKO-COVACE (Coordinadora Vasca de Afectado/as por Campos Electromagnetismo) manifiestan su más enérgica oposición a la instalación de antenas emisoras de radiaciones de microondas. La plaza de Arizgoiti es un lugar de juego para niños y niñas y donde se sientan a pasar la tarde personas mayores. Ambos sectores de la población son especialmente vulnerables a los efectos nocivos de los que ya nos advierten los médicos y científicos internacionales y las instituciones europeas y mundiales.

(más…)

Read Full Post »

Older Posts »